Biblioteca Facultad Padre Ossó

A+ A A-

CATÁLOGO

Búsqueda avanzada

 

Citas, referencias y bibliografía

CITAR es señalar dentro del texto, la referencia de la fuente de información. Mientras que una REFERENCIA bibliográfica es el conjunto de elementos suficientemente detallados para identificar la fuente de la cual se extrae la información.

 ¿Qué aspectos hay que considerar para elaborar citas o referencias?

- Los elementos bibliográficos que deben estar presentes (autor, título, fecha de publicación, etc.) atendiendo al tipo de material que se referencia

- La secuencia que deben seguir estos elementos

- La puntuación que debe utilizarse para separar un elemento del siguiente

¿Para qué debemos citar? : 

  • Extender  un texto
  • Explicar de forma mas consistente una idea y reforzarla
  • Mencionar y exponer  las fuentes en las que está fundamentado el trabajo
  • Remitir a otras secciones del texto
  • Iniciar una discusión
  • Dar una definición

¿Qué se cita?

  • Las opiniones, ideas o creaciones de otra persona
  • Cualquier dato, estadística, gráfica, imagen –cualquier información- que no sea de conocimiento público (hechos para los que no es necesario citar la fuente)
  • Cualquier referencia a las palabras de otra persona
  • El parafraseo de las palabras de otra persona

  

 

 

ESTILOS DE CITAS

Las citas deben presentarse de forma normalizada utilizando unos estilos ya definidos, que sirven para identificar una presentación clara y precisa del material escrito.

No todas las citas son iguales y cada una de ellas tiene sus características propias y su función dentro de un texto. Los modos en que aparecen las citas bibliográficas pueden ser:

  • Cita en medio de un texto
  • Cita a pie de página
  • Cita entre paréntesis
  • Referencia bibliográfica
  • Lista de referencias
  • Bibliografías
  • Registros bibliográficos

Además están los estilos de esas citas, entre todos los existentes nos vamos a centrar en los enumerados  a continuación, si pinchas en cada una de ellos tienes información detallada de cada estilo con ejemplos de cómo se hace una referencia de libros, capítulos de libro, revistas, páginas de Internet etc...

Mención especial para el DOI (digital object identifier) o identificador digital de artículos científicos electrónicos para su localización en Internet. Os mostramos un par de enlaces con información sobre qué es, para que sirve, cómo se cita y cómo se busca.